
¿Qué es el Coaching Ontológico?
El coaching ontológico tiene sus raíces en una nueva interpretación del fenómeno del ser humano expresada por Rafael Echeverría en su libro “La Ontología del Lenguaje”. Este tipo de coaching es enseñado por Rafael Echeverría y Julio Olalla en sus diferentes institutos de certificación de coaches.
En la práctica se puede decir que el coaching ontológico es una disciplina que observa la manera en que las personas intervienen en el devenir de las cosas, que observa como las personas se hacen cargo de sus inquietudes actuando de una manera única y particular correspondiente a su forma aprendida de SER.
En el ejercicio del coaching ontológico el coach facilita a las personas el darse cuenta de su manera particular de SER y les ofrece interpretaciones y posibilidades de nuevas formas de SER, que a su vez posibilitan acciones novedosas de hacerse cargo de sus inquietudes.
De lo anterior se desprende una de las premisas básicas de Coaching Ontológico: El SER no es estático, por el contrario, el SER es dinámico y se puede transformar.
Es así como la acción humana es central en la práctica del Coaching Ontológico, y la misma se observa en tres ámbitos diferentes, pero estrechamente inter- relacionados: el lenguaje, las emociones y la corporalidad. Es en estos tres ámbitos en donde el coach invitará al coachee a explorar nuevas coherencias, nuevas formas de SER.
El coaching ontológico tiene sus raíces en una nueva interpretación del fenómeno del ser humano expresada por Rafael Echeverría en su libro “La Ontología del Lenguaje”. Este tipo de coaching es enseñado por Rafael Echeverría y Julio Olalla en sus diferentes institutos de certificación de coaches.
En la práctica se puede decir que el coaching ontológico es una disciplina que observa la manera en que las personas intervienen en el devenir de las cosas, que observa como las personas se hacen cargo de sus inquietudes actuando de una manera única y particular correspondiente a su forma aprendida de SER.
En el ejercicio del coaching ontológico el coach facilita a las personas el darse cuenta de su manera particular de SER y les ofrece interpretaciones y posibilidades de nuevas formas de SER, que a su vez posibilitan acciones novedosas de hacerse cargo de sus inquietudes.
De lo anterior se desprende una de las premisas básicas de Coaching Ontológico: El SER no es estático, por el contrario, el SER es dinámico y se puede transformar.
Es así como la acción humana es central en la práctica del Coaching Ontológico, y la misma se observa en tres ámbitos diferentes, pero estrechamente inter- relacionados: el lenguaje, las emociones y la corporalidad. Es en estos tres ámbitos en donde el coach invitará al coachee a explorar nuevas coherencias, nuevas formas de SER.